lunes, 16 de diciembre de 2019

TERCERA TAREA: "AL FILO DE LA NOTICIA"


¡Hola de nuevo compañero! Aquí estamos otra vez para realizar una nueva tarea.

Lo primero que vas hacer hoy es escribir las respuestas a las siguientes 5 preguntas sobre cada una de las noticias que te voy a dejar a continuación


       - QUÉ se cuenta en la noticia.
       - QUIÉN es el protagonista de la noticia.
       - CUÁNDO ocurren los hechos.
       - DÓNDE ocurren los hechos.
       - POR QUÉ ocurren los hechos.

Una vez contestadas las preguntas tendrás que redactarán un titular para cada una de las noticias. ¡PERO CUIDADO! No pueden tener más de 8 palabras. 


PRIMERA NOTICIA:


El primer ministro de Japón decidió vestirse informalmente este verano y quiere que millones de trabajadores japoneses hagan lo mismo. El primer ministro de Japón, Junichiro Koizumi, les pidió a los trabajadores que se quiten sus corbatas y camisas de cuello como parte de un esfuerzo nacional para gastar menos energía en aire acondicionado. Para demostrar lo serio de sus afirmaciones, Koizumi ordenó a sus ministros que se deshicieran de sus trajes para servir de ejemplo a la población. En los dos últimos años las condiciones climáticas durante el verano en las principales ciudades japonesas, como Tokio y Osaka, se han caracterizado por tener una temperatura promedio de más de 30 grados centígrados. Los sistemas de aire acondicionado regularmente son encendidos al máximo durante todo el día para tratar de mantener a la gente fresca, lo que origina un gran gasto de energía.

SEGUNDA NOTICIA: 

Lo que solía ser un espacio natural con muchísima variedad de seres vivos, se ha convertido en un vertedero por culpa del 'Maldito Plástico', como titula Greenpeace su campaña mundial de recogida de residuos. El Río Segura y su desembocadura al mar son oficialmente una de las mayores vergüenzas del continente europeo, ofreciendo una imagen devastadora de maltrato del medio ambiente. ¿Cómo es posible que se hayan acumulado 20 toneladas de plástico?

Según datos de Greenpeace, solo el 25% de los plásticos que utilizamos se recicla. El resto acaba en ríos y mares. Uno de ellos es el Segura, donde ahora ponen el foco asociaciones ecologistas, ayuntamientos y hasta los vecinos alicantinos, que salen con bolsas de basura a recoger la suciedad de todos.
Hasta 20 toneladas recolectó hace tres semanas la Confederación del Río Segura y, hace una semana, Greenpeace limpió otros 2.000 kilos de plástico. Pero ni después de horas retirando vertidos se ha conseguido descontaminar el río, por lo que en pocos días volverán para seguir recogiendo lo que los españoles hemos enviado al río Segura y que, progresivamente, van a parar al mar de Alicante.
Además de ofrecer una imagen lamentable e insalubre, el plástico en la zona se está cargando la variedad de seres vivos que hay. Ya se han encontrado fragmentos en el interior de animales de la zona, e incluso microplásticos en la comida que acaba en nuestros platos.

Lo siguiente que vas a tener que hacer es leer la entrevista que le he hecho al río Segura e investigar cuál es la pregunta o la respuesta que tiene datos falsos y lo justificas en los comentarios. Te dejo un link para que te veas antes de la entrevista y te resulte más fácil adivinar cuál es: https://happylearning.tv/cuidemos-el-agua/

MARÍA: -Buenos días Río Segura. Tras saber la noticia de que tus aguas han sido contaminadas nos gustaría que nos respondieras algunas preguntas sobre el tema.

RÍO: -Por supuesto María, adelante.

MARÍA: -¿Qué piensas sobre la contaminación del agua, ahora que tú también has salido perjudicado?

RÍO: - Bueno, me haya visto perjudicado o no, la contaminación del agua es uno de los peores problemas ambientales que la naturaleza sufre hoy en día, el hombre contamina el agua sin darse cuenta que este es un recurso indispensable para la vida de todos los seres vivos del planeta. Cada día las personas arrojan basuras a los ríos, lagos y los residuos humanos son depositados en los mares como también los desechos de muchas fábricas que desembocan en el mar.

MARÍA: - Tienes toda la razón río Segura, y ,¿cuáles serían las causas principales de la contaminación del agua?

RÍO: - Yo creo que las principales causas son los desechos industriales, el aumento de las temperaturas, el uso de pesticidas en la agricultura, la desforestación y sobre todo los derrames de petróleo y los plásticos.

MARÍA: - ¿Cómo dirías que afecta la contaminación del agua en los animales?

RÍO: -Con la contaminación extensa de las aguas de todo tipo, mares; océanos y ríos; los animales tanto marinos como las aves que se alimentan de esa agua van quedando muertos flotando sobre la superficie. Sin embargo, las consecuencias se hacen más notorias con respecto a los animales marinos, ya que son los peces; los cangrejos y los delfines los que muchas veces se aprecian muertos sobre el agua, dado a que la contaminación del agua es tan intensa que termina dañando por el completo; el ecosistema de su hábitat personal.

MARÍA: -¿Cuál dirías que es tu peor enemigo?

RÍO: -El peor enemigo que tenemos las aguas es el que cubre mi superficie es el petróleo. ¡Nos os podéis imaginar el daño que le ha hecho a mares y océanos! Los hundimientos de barcos que lo transportan han provocado grandes catástrofes, que sólo el paso de los años podrá curar. Pero, con esto que os cuento no quiero poneros tristes, ya que por muy malas o complicadas que parezcan las cosas siempre tienen solución. Además, estoy segura de que si me ayudáis, entre todos, trabajando en equipo, conseguiremos que el agua vuelva a estar limpia y que los seres vivos que en ella habitan estén a salvo.

MARÍA: -¿Qué nos aconsejas para evitar la contaminación del agua?

RÍO: -Una forma en la que puedes ayudar es tirando tus desperdicios al suelo y si puede, mejor echarlos a la playa o al río. Otra forma es tirar aceite u otros líquidos, como pintura, por el desagüe. Además, podemos animar a nuestros familiares y amigos a que ellos también hagan lo mismo.

1 comentario:

  1. Hola María:
    Ha sido un placer conocerte,lo siento por no hacerla antes esque no me cargaba el blog pero estos días intentaré hacerlo.

    Un saludo:4a27Sofía

    ResponderEliminar

TE PUEDE INTERESAR....

Bueno pequeño aprendiz, ya toca despedirse... ¡AUNQUE YA POR FIN MAÑANA NOS CONOCEMOS! Te voy a deja una página que a mi me gusta mucho y...